Vive la experiencia de visitar Orizaba, Córdoba y Fortín. Una Ciudad como Orizaba es el hogar de artistas plásticos más importantes de nuestra cultura, regalándonos en un marco de historia y aromas las piezas de arte que nos han proyectado en el mundo.
Nuestra aventura por las nubes comienza al llegar al cerro del borrego donde abordaremos el Teleférico un paseo por el majestuoso paisaje de esta ciudad colonial, donde somos testigos de una máquina del tiempo que nos muestra diferentes etapas de nuestro México en su trazo urbanístico y su arquitectura.
Entonces es momento de dejar que los sentidos florezcan en Fortín de las Flores población pionera en floricultura desde el siglo XIX aquí también visitaremos el museo del Bonsái con su gran variedad de bonsáis en un jardín espectacular.
Nuestra siguiente visita es Córdoba también conocida como "la Ciudad de los 30 Caballeros" y San Bartolo, una comunidad que vive de la casi mística y ceremoniosa creación del café, donde pequeños productores y sus mujeres son parte fundamental de la siembra, cosecha y proceso artesanal y orgánico del mejor café de la sierra.
Entrada al Museo del Bonsái - Museo de Arte del Estado - Paseo por el Teleférico - Guía bilingüe Durante todo el recorrido.
Reunión en el punto de encuentro a la hora mencionada para dirigirnos a la Zona de las Altas Montañas y llegar a Orizaba. Visitamos también la Catedral de san Miguel Arcángel, ex convento San Felipe Neri que alberga al Museo de Arte del Estado. Continuamos con recorrido por el paseo del Rio y abordar el teleférico panorámico para llegar al cerro del borrego (si las condiciones del tiempo lo permiten), daremos un paseo por el majestuoso paisaje de esta ciudad colonial. Posteriormente nos dirigirnos a la Ciudad de Fortín de las Flores población pionera en floricultura desde el siglo XIX aquí también visitaremos el museo del Bonsái con su gran variedad de bonsáis en un jardín espectacular. Y así llegamos a nuestra siguiente visita es Córdoba también conocida como "la Ciudad de los 30 Caballeros" que fueron los fundadores de este lugar colonial lleno de historia, tendremos un tiempo para comer y seguir nuestro viaje visitando San Bartolo que es una comunidad de pequeños productores de café donde las mujeres son parte fundamental de la siembra, cosecha y proceso artesanal y orgánico del mejor café de la sierra. Viviremos la experiencia de conocer las técnicas de extracción de café degustando y catando para nuestros sentidos en el Museo del Café. A parte de disfrutar de bellos paisajes, exquisita gastronomía, arquitectura colonial y un ambiente a provincia en estas ciudades consideradas de las más antiguas de nuestro país. La experiencia termina cuando regresemos al punto de partida.
En Temporada de invierno llevar suéter ligero.
No se admiten personas en estado de ebriedad.
Alimentos - Bebidas - Propinas - Hospedaje.
Ropa cómoda,Gorras,Bloqueador solar