Experiencia iorni: Peregrinación día de muertos “Zacatlán” - slide 0 Experiencia iorni: Peregrinación día de muertos “Zacatlán” - slide 1 Experiencia iorni: Peregrinación día de muertos “Zacatlán” - slide 2 Experiencia iorni: Peregrinación día de muertos “Zacatlán” - slide 3 Experiencia iorni: Peregrinación día de muertos “Zacatlán” - slide 4 Experiencia iorni: Peregrinación día de muertos “Zacatlán” - slide 5 Experiencia iorni: Peregrinación día de muertos “Zacatlán” - slide 6 Experiencia iorni: Peregrinación día de muertos “Zacatlán” - slide 7 Experiencia iorni: Peregrinación día de muertos “Zacatlán” - slide 8 Experiencia iorni: Peregrinación día de muertos “Zacatlán” - slide 9 Experiencia iorni: Peregrinación día de muertos “Zacatlán” - slide 10 Experiencia iorni: Peregrinación día de muertos “Zacatlán” - slide 11
Sol

Peregrinación día de muertos “Zacatlán”

Vive nuestra tradición cultural en el Inframundo, conoce Zacatlán y Chignahuapan

Nuevo
Tlalnepantla, Estado de México



Desde $2,483.25 MXN por persona

Descripción de la experiencia

Cita :01 noviembre. Hora: 15:00 hrs.

Abordaremos el transporte hacia nuestro destino Chignahuapan Puebla, el trayecto es de 2 y media horas aprox.

llegaremos al centro de Chignahuapan daremos un breve recorrido y nos incorporamos a recibir nuestras antorchas para comenzar el peregrinar sobre la calle de los muertos con nuestras antorchas prendidas nos dirigiremos a la laguna donde nos espera una representación de como transcienden los muertos en su peregrinar, que hacen antes de llegar al Mictlan (cielo ) sobre la laguna encontraremos una Pirámide flotando sobre una plataforma, en donde se lleva acabo toda la representación, terminando con una lluvia de juegos artificiales que iluminan el cielo y la laguna.

Terminando el espectáculo nos dirigiremos a un restauran para degustar una rica cena preparada con platillos típicos del lugar.

Terminado de degustar estos deliciosos alimentos nos dirigiremos a nuestras cabañas que se encuentran en el pueblo mágico vecino llamado Zacatlán de las manzanas.

El día 01 de noviembre por la mañana tomaremos un delicioso desayuno para después dirigirnos a la visita de la cascada más alta de esta región LA CASCADA TULIMÁN, continuaremos con visita a la fábrica de sidra más reconocida en todo México, más adelante caminaremos hacia la BARRANCA DE LOS JILGUEROS , donde miraremos un mural de más de 900 metros hecho de puro mosaico que nos explica gran parte de la historia de Zacatlán, continuamos con la vista a la Parroquia San Pedro y San Pablo, que junto con su reloj floral son un gran icono de la región, y que decir de su espectáculo de autómatas que dan en el balcón del museo del Reloj, y para finalizar nuestro recorrido regresaremos al bello Chignahuapan para visitar el taller de esferas, La Basílica de la Inmaculada donde admiraras una escultura monumental de la virgen que mide más de 12 metros de alto , Admirar parte de la historia de Chignahuapan plasmada en un mural cosmogónico, y mucho más.


Ideal para

Viajeros solitarios
ideal-for-infants
Niños
ideal-for-couples
Parejas
ideal-for-friends
Amigos
ideal-for-groups
Grupos
ideal-for-lgbtq
LGBT

Qué incluye

includes-beverages
Bebidas sin alcohol
includes-meals
Alimentos
includes-insurance
Seguro médico
includes-lodgment
Hospedaje
includes-transportation
Transportación
includes-accessibility
Acceso a silla de ruedas
includes-gear
Equipo necesario
includes-tickets
Tickets

Otras cosas incluidas

Incluye degustación de licores y sidras - La experiencia de decorar tu propia esfera - La participación del recorrido con las antorchas.


Itinerario

  • Martes 01 de Noviembre 17:30 Nos recibirá un guía local en Chignahuapan 17:50 Pedir antorcha para la procesión. 18:20 Marcha con antorchas del centro a la laguna 19:00 Acceso a Teatro. 19:30 Inicio de Representación en la laguna de Chignahuapan. 20:45 CENA en La Casa de la Abuela. 21:45 Salida hacia ZACTALÁN. 22:30 Entrega de habitaciones en las cabañas Campestre La Barranca. Miércoles 02 de Noviembre. 10:00 Desayuno en el restaurante de las cabañas. 11:00 Check out de cabañas. 11:30 Visita fábrica de sidra. 12:45 Ex convento de San Francisco y reloj floral. 13:30 Vitro Mural y mirador. 14:00 Show autómatas. Museo de relojes. 15:30 Taller de artesanías o el de dulces. Compras. 17:30 Abordaremos el vehículo para partir a nuestro destino Ciudad de México



  • Requisitos para viajeros

    El único requisito es tener ganas de divertirse, disfrutar al máximo - Venir abierto a toda posibilidad de aprender cosas nuevas.


  • Restricciones

    No se permiten mascotas - No se permiten personas con sustancias toxicas.


  • No incluye

    No incluye compras de recuerdos - Bebidas extras no marcadas en los alimentos - No incluye descuentos especiales.


  • Qué llevar

    Llevar ropa abrigadora, artículos y medicamentos personales, dinero en efectivo ara sus compras extras, traje de baño si deciden nadar en la alberca térmica que tiene las cabañas, un impermeable ya que en ocasiones llueve, zapatos cómodos y cerrados, una gorra o sombrero.



Puntos de encuentro