Experiencia iorni: Las Labradas Sitio Arqueológico - slide 0 Experiencia iorni: Las Labradas Sitio Arqueológico - slide 1 Experiencia iorni: Las Labradas Sitio Arqueológico - slide 2 Experiencia iorni: Las Labradas Sitio Arqueológico - slide 3 Experiencia iorni: Las Labradas Sitio Arqueológico - slide 4 Experiencia iorni: Las Labradas Sitio Arqueológico - slide 5 Experiencia iorni: Las Labradas Sitio Arqueológico - slide 6
Oscar

Las Labradas Sitio Arqueológico

Ven y conoce las Labradas de Mazatlán con guías naturalistas

Nuevo
Mazatlán, Sinaloa



Desde $1,659.00 MXN por persona

Descripción de la experiencia

Acompáñame a descubrir estos enigmáticos petrograbados, elaborados por antiguos grupos nómadas que transitaron la región hace miles de años, descansan sobre un manto de rocas volcánicas en una solitaria playa al norte de Mazatlán y son reconocidos como una de las expresiones culturales más antiguas del norte de México y posiblemente el único sitio de esta naturaleza ubicado a pie de playa a lo largo del continente americano. El sitio arqueológico Las Labradas, administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se encuentra ubicado dentro del Área de Protección de Flora y Fauna, Meseta de Cacaxtla, una de las áreas naturales protegidas más grandes de Sinaloa, con una extensión de más de 50,000 hectáreas que comprenden diferentes ecosistemas, como el bosque tropical seco y la selva baja caducifolia, así como esteros y humedales con importante cobertura de manglar y una gran diversidad biológica, Exploraremos el sitio junto a nuestro equipo de guías naturalistas conocerás algunos de los aspectos más fascinantes sobre la historia natural del sitio, así como las teorías sobre el origen y significado de los mensajes detrás de estos dibujos grabados en piedra.

Imágenes que recuerdan animales, personas y elementos de la naturaleza y que son una expresión de las visiones, creencias y cosmogonía de los grupos humanos que transitaron por estas tierras muchos siglos atrás.

Tras visitar la zona de petrograbados, habrá tiempo suficiente para disfrutar de la playa, nadar, o simplemente relajarse antes de seguir hacia el poblado de La Chicayota donde disfrutarás de un tentempié de comida regional preparado por una familia de la comunidad para convivir y conocer a la gente que vive y trabaja dentro de esta área natural protegida.

También habrá oportunidad de visitar el museo de sitio donde podrás apreciar las siempre interesantes exhibiciones itinerantes sobre piezas arqueológicas y la historia de los grupos humanos que habitaron por el sur de Sinaloa.


Ideal para

Viajeros solitarios
ideal-for-infants
Niños
ideal-for-couples
Parejas
ideal-for-friends
Amigos
ideal-for-groups
Grupos
ideal-for-lgbtq
LGBT

Qué incluye

includes-beverages
Bebidas sin alcohol
includes-meals
Alimentos
includes-snacks
Bocadillos
includes-transportation
Transportación
includes-tickets
Tickets

Otras cosas incluidas

Guías de expedición altamente calificados y guías locales - Plática sobre la historia natural y cultural del sitio y sus petrograbados.


Itinerario

  • Te recogeremos en el lobby de tu hotel (hora exacta depende de la ubicación), para transportarnos al sitio Arqueológico (aprox. 45 min). Iniciamos visitando el museo de sitio y daremos una plática sobre la historia natural y arqueológica de la región. Continuamos con una bienvenida por parte de nuestros anfitriones locales y promotores ambientales de las comunidades cercanas quienes organizarán una breve dinámica para conocer sobre el área natural protegida y los esfuerzos de conservación que ahí se realizan. Luego visitaremos la zona de petrograbados. Y tendremos tempo libre para disfrutar de la playa, nadar, dar una caminata o simplemente relajarse. También degustaremos comida regional con una familia local. Es una gran oportunidad de conocer y convivir con las personas que viven y cuidan de esta área natural protegida. Al finalizar regresaremos a Mazatlán para llevarte a tu hotel.



  • Requisitos para viajeros

    No se requieren habilidades especiales, solo poder caminar en terreno sinuoso ya que las piedras se encuentran a pie de playa. Favor de llevar zapato con suela antiderrapante. La playa contigua a las Labradas es muy bonita y puedes disfrutarla durante este recorrido por lo que te recomendamos lleves un traje de baño y una toalla.


  • Restricciones

    Para visitar la zona de petrograbados hay que caminar sobre rocas tanto pequeñas como grandes en la zona intermareal, muchas de estas rocas están expuestas al agua y por lo tanto son resbalosas.


  • No incluye

    Hospedaje - Alimentos no especificados - Bebidas no especificadas - Propinas.


  • Qué llevar

    Cámara.,Ropa ligera y fresca.,Gorra o sombrero.,Lentes de sol,Bloqueador (biodegradable),Calzado cerrado cómodo (suela antiderrapante,Sandalias,Traje de baño.,Binoculares.,Toalla.,Dinero en efectivo para compra de recuerdos y propinas.



Puntos de encuentro