Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 0 Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 1 Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 2 Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 3 Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 4 Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 5 Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 6 Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 7 Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 8 Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 9 Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 10 Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 11 Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 12 Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 13 Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 14 Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 15 Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 16 Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 17 Experiencia iorni: Extracción del chicle en la selva  - slide 18
Damián Leonel

Extracción del chicle en la selva

Conoce el proceso de extracción de chicle del árbol de zapote

Nuevo
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo



Desde $504.00 MXN por persona

Descripción de la experiencia

Adentrarte a través de un sendero que se encuentra dentro de nuestra exuberante selva, poniendo a prueba su entusiasmo aventurero para conocer y aprender acerca de la tradicional extracción del chicle donde el cultivo del chicozapote en las selvas tropicales del sureste mexicano es tradición viva de la cultura maya. La goma base natural continúa obteniéndose como lo hacían nuestros ancestros al hervir el látex del árbol de chicozapote, el cual llega a vivir hasta 300 años, dado que la extracción de su savia no lastima al árbol, creándole al visitante una experiencia única y de sabiduría cultural.


Ideal para

Viajeros solitarios
ideal-for-infants
Niños
ideal-for-couples
Parejas
ideal-for-friends
Amigos
ideal-for-groups
Grupos
ideal-for-lgbtq
LGBT

Qué incluye

includes-beverages
Bebidas sin alcohol
includes-meals
Alimentos
includes-gear
Equipo necesario
includes-tickets
Tickets

Otras cosas incluidas

Guía local guia bilingue chicle que se preparara


Itinerario

  • Antes de iniciar la experiencia se les pide a los huéspedes llegar a las 7 am para tomar un ligero desayuno antes de iniciar la experiencia y así mismo poder entregar equipo y explicarte algunas instrucciones, posteriormente nos adentraremos a la selva donde este látex del chicozapote es extraído de árboles que miden 30 metros de altura haciéndoles cortes superficiales en forma de Z sobre la corteza, es así como la savia escurre lentamente en zigzag hasta una bolsa colocada en la base. Cada árbol de chicozapote rinde de tres a cinco kilos por cosecha y, si bien esta práctica no daña los árboles y estos pueden vivir hasta más de 300 años.



  • Requisitos para viajeros

    No traer basura ni tirar basura y ser respetuosos con la flora y fauna.


  • Restricciones

    No se permiten personas en estado de ebriedad actividad recomendada para niños a partir de 8 años acompañado de un adulto - Menores acompañados de un adulto - Es importante no tirar basura en el área. - La mejores meses para vivir la experiencia es Mayo hasta Diciembre


  • No incluye

    Transportación - Bebidas - Propinas - Fotografías


  • Qué llevar

    Dinero adicional para gastos extras,Sombrero,Lentes de sol,Calzado cómodo ,Calzado cómodo ,Protector solar biodegradable



Puntos de encuentro