Rango de precios
Categorías
Ideal para
Duración
Ven y aprende de nuestras culturas ancestrales, en la zona arqueológica tolteca Cañada de la Virgen. Es un asentamiento prehispánico enclavado en la frontera septentrional de Mesoamérica, cuyos principales monumentos se utilizaron para realizar observaciones astrológicas.
Conoce el centro geográfico de la república mexicana y visitemos el monumento a Cristo Rey, considerado uno de los monumentos más bonitos del mundo, además de una hermosa vista panorámica y la capilla anexa al monumento.
Disfrutemos de un día en un complejo turístico enológico, durante el recorrido tendremos la oportunidad de conocer el viñedo Caminos D`vinos, sus tipos de uva, el proceso de elaboración del vino y cava pero también visitaremos el hotel boutique Ex Hacienda Jesús María dentro de la misma propiedad.
En este recorrido visitaremos la casa del la Tequilera Corralejo y Exhacienda que vio nacer a Don Miguel Hidalgo y Costilla, además de ser la única tequilera abierta al público.
En este recorrido te llevaremos al Pueblo Mágico de Yuriria derivado de la palabra purépecha Yuririhapúndaro, que significa “Lago de Sangre”, los lugareños lo bautizaron con este nombre por las tonalidades que manifiesta la laguna, que van de las verdosos hasta los rojizos, similares a la sangre.
Una clásica forma de conocer la ciudad es a través de la ya tradicional callejoneada, vamos acompañados de la estudiantina, la cual nos lleva por las calles, plazuelas y callejones de la ciudad.
El Centro Histórico de Guanajuato está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1989. Es una de las ciudades más hermosas de México, con grandes edificios, monasterios, callejones y verdaderos palacios con una hermosa arquitectura colonial construidos en cantera rosada, verde y morada.
Deleita tu paladar con esta experiencia de degustación de diferentes chocolates artesanales acompañados de exquisito y selecto mezcal, todo esto mientras nos van explicando las características de cada uno de ellos.
Disfruta del circuito minero, donde conocerás la historia minera de los pueblos de Guanajuato, su importancia para el estado y país. Y visitamos el cerro del cubilete famoso por el monumento al Cristo Rey en su cima, con 20 metros de altura.
Nuestro recorrido comienza en la Hacienda de Jaral de Berrios, para adentrarnos en un viaje al pasado de la mano del Ama de Llaves de la Hacienda , Doña Felipa Lucio. Bienvenido sea usted a Jaral De Berrios.
Descubre las diferentes técnicas de cultivo, también aprenderás de los diferentes tipos de fresas que se cultivan, tendrás la experiencia de recolectar tus propias fresas y degustar de ellas.
Esta experiencia te llevara a disfrutar del legado de diversos artistas y arquitectos, no puedes perdértela.
Un corredor local, es el que guía a través de Guanajuato, compartiendo hechos, historia y anécdotas con los participantes. Durante el recorrido, los corredores pasan por los lugares de interés donde reciben información y se toman fotos.
Hacer esta visita, nos llevara a revivir los hechos que en dos siglos más tarde marcaron el destino de nuestro México. Dolores Hidalgo, es el pueblo mágico donde palpita el corazón de nuestra nación independiente.
En este viaje nos adentraremos a Jalpa de Cánovas, nombrado Pueblo Mágico. Dentro de sus atractivos se encuentra una antigua hacienda, una presa y una nogalera, por mencionar algunos. En la actualidad ese titulo le pertenece a Sinaloa.
Visitemos León, Guanajuato y recorramos la historia de los diferentes estilos arquitectónicos de su centro histórico. Y descubrirás porque es llamada la Capital Mundial del Calzado, al conocer la elaboración de calzado en el interior de una fábrica.
Hacer esta visita es adentrarse en un ambiente de melancolía y añoranza, el misterio y el recuerdo de las ruinas de este pueblo fantasma la convierten en una experiencia única.
Acompañare en disfrutar de los iconos de mi hermosa ciudad, el famoso Museo de las Momias de Guanajuato, la mina de Valenciana y su majestuoso templo, zonas de túnel tipo socavón, un museo que presenta los instrumentos usados por la inquisición, antigua zona residencial, presa de la olla, carreteras panorámicas para observar la ciudad en diferentes ángulos y el mirador del Pípila, así como también artesanías y dulces típicos regionales.
Ven a conocer los museos de Guanajuato Capital, que te llenará de cultura e historia como nunca antes, abarcando distintos estilos de arte. Con este paseo redescubre la historia, ciudades y artistas que con sus obras han dado pie a que la oferta cultural del estado de Guanajuato sea interminable.
Guanajuato tiene vida nocturna y te invito a descubrirla con un peculiar recorrido de callejoneada, en calles, plazuelas y por supuesto callejones de la ciudad acompañados de una estudiantina.
La ruta del movimiento de independencia es una oportunidad de conocer los sitios exactos donde sucedieron los hechos relacionados con la independencia del pueblo mexicano, hechos históricos tan importantes, con la seguridad de tener una información fidedigna y fundamentada en investigaciones históricas.
Elimina tus filtros o realiza una nueva búsqueda.